El impacto del consumo de energía en las pantallas interactivas

El impacto del consumo de energía en las pantallas interactivas
Pantallas Interactivas Boxlight Mimio

Hoy en día, las pantallas interactivas son una herramienta indispensable en sectores como la educación, las empresas, la salud y muchos otros. Estos dispositivos ofrecen una experiencia colaborativa y dinámica, pero al momento de adquirirlos, muchos usuarios se enfocan únicamente en características como el tamaño, la resolución o la conectividad, dejando de lado un aspecto crucial: el consumo de energía.

Tomar en cuenta la eficiencia energética de una pantalla interactiva no solo es una cuestión de conciencia ambiental, sino también de impacto económico en el mediano y largo plazo.

¿Por qué el consumo de energía es un factor clave en las pantallas interactivas?

Una pantalla interactiva suele estar encendida durante largas jornadas, ya sea en aulas, salas de reuniones o espacios de capacitación. El uso intensivo hace que el gasto energético se acumule rápidamente, afectando el presupuesto operativo de instituciones y empresas.

Si eliges una pantalla sin considerar su eficiencia energética, podrías enfrentarte a:

  • Facturas de electricidad más elevadas.
  • Mayor generación de calor en ambientes cerrados, obligando a usar más aire acondicionado.
  • Vida útil del equipo comprometida debido a un diseño menos eficiente.

Por el contrario, optar por pantallas interactivas de bajo consumo de energía se traduce en ahorros continuos, además de alinearte con prácticas de sostenibilidad cada vez más valoradas a nivel institucional y corporativo.

¿Qué es Energy Star y por qué importa en pantallas interactivas?

Energy Star es un programa internacional de certificación que identifica productos que cumplen con estrictos estándares de eficiencia energética. Cuando una pantalla interactiva lleva el sello de Energy Star (o equivalentes como EPEAT o TCO Certified), puedes tener la tranquilidad de que:

  • Utiliza entre 30% y 50% menos energía que modelos convencionales.
  • Está equipada con modos de suspensión automática y optimización de brillo.
  • Reduce la huella de carbono sin comprometer el rendimiento.

La certificación Energy Star no es un simple agregado; es una garantía de eficiencia respaldada por pruebas y auditorías independientes. Invertir en equipos certificados significa que tu institución o empresa también apuesta por un futuro más sostenible.

Impacto económico del consumo energético en la decisión de compra

Más allá del compromiso ambiental, el ahorro energético tiene un impacto directo en la rentabilidad de tu inversión tecnológica.

Supongamos que operas varias pantallas interactivas en salas de capacitación o en un colegio. La diferencia de consumo entre un equipo eficiente y uno convencional puede representar cientos o incluso miles de dólares en ahorro eléctrico cada año.
Si consideramos que las pantallas interactivas tienen una vida útil estimada de entre 5 y 8 años, la ventaja económica es aún más evidente.

Conclusión práctica:
El costo inicial de una pantalla interactiva con certificación Energy Star puede ser ligeramente superior, pero este diferencial se compensa rápidamente gracias a la reducción en los gastos operativos. A largo plazo, se trata de una inversión inteligente y responsable.

Beneficios adicionales de elegir pantallas interactivas de bajo consumo

Además del ahorro energético, elegir una pantalla interactiva eficiente trae otros beneficios:

  • Reducción de la carga térmica en ambientes cerrados, haciendo más cómodo el entorno de trabajo o estudio.
  • Mayor vida útil del equipo, ya que los componentes trabajan a temperaturas más bajas y de forma más optimizada.
  • Acceso a programas de incentivos: En algunos países o regiones, adquirir equipos de alta eficiencia energética permite acceder a subvenciones o beneficios fiscales.

Todo esto suma razones para priorizar la eficiencia en tu próxima compra tecnológica.

¿Cómo reconocer una pantalla interactiva de bajo consumo de energía?

A la hora de evaluar opciones, te recomendamos:

  • Buscar explícitamente el sello Energy Star o certificaciones equivalentes.
  • Consultar las especificaciones técnicas de consumo eléctrico en modo activo, en reposo y en apagado.
  • Preguntar a tu proveedor sobre los modos de ahorro de energía incluidos en el software de la pantalla.
  • Comparar el consumo nominal (indicado en vatios) entre distintos modelos antes de tomar una decisión.

Pequeños detalles, como la gestión automática del brillo o el apagado de la retroiluminación cuando no se detecta actividad, pueden marcar una gran diferencia en el consumo global.

Elegir mejor, consumir menos, impactar más

Invertir en tecnología interactiva de bajo consumo no es solo una decisión financiera acertada; es una muestra de compromiso con el futuro. En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más relevantes, tu elección de hoy puede marcar la diferencia mañana.

En SOROBAN SA, te ayudamos a seleccionar las mejores pantallas interactivas del mercado, garantizando no solo calidad y desempeño, sino también eficiencia energética certificada.
Te invitamos a descubrir nuestras soluciones y sumarte al cambio hacia una tecnología más inteligente y responsable.